Cómo aprovechar al máximo un evento corporativo: 8 claves para generar conexiones y negocio

Michel Wohlmuth
Updated on

Cuando piensas en asistir a un evento corporativo, la respuesta más común suele ser: “Voy a escuchar una conferencia”. Sin embargo, limitarte a eso es desaprovechar tres de las oportunidades más valiosas que estos encuentros ofrecen: conocer gente, crear relaciones y generar negocios.

Más que asistir, se trata de conectar

En un evento, la mayoría de los asistentes comparte intereses y necesidades similares o complementarias. Esto significa que puedes ser útil para ellos y ellos para ti, en un sentido positivo: intercambiando conocimientos, compartiendo experiencias y abriendo puertas a nuevas oportunidades.

El problema es que muchas veces caemos en dos errores comunes:

• No soltar el celular, distrayéndonos con mensajes y redes sociales.

• Permanecer con el mismo conocido durante todo el evento, limitando así nuevas conexiones.

El resultado: vuelves a la oficina diciendo que el evento fue “bueno”, pero sin haber generado vínculos reales.

El verdadero valor de un evento corporativo

Los eventos ofrecen un foro único para conocer a personas que pueden ayudarte a cumplir tus metas. Hacer nuevos negocios no solo significa vender o comprar un producto; puede ser encontrar un proveedor que no conocías, un distribuidor, un socio estratégico, un inversionista… o incluso descubrir una solución que ni sabías que necesitabas.

Vivimos en la era de la conectividad y las comunidades, donde las relaciones son clave. Por eso, asistir a un evento corporativo es una inversión de tiempo y recursos que debe rendir frutos.

8 claves para aprovechar un evento corporativo, asi es cómo debes aprovechar al máximo un evento corporativo

1. Primero inspira confianza. Antes de venderte, genera una conexión auténtica. Las ventas llegarán después.

2. Aprovecha los descansos. Son los momentos ideales para hacer networking.

3. Identifica el punto estratégico del evento. Sitúate en zonas donde la gente fluya y puedas interactuar.

4. Cuida tu imagen. La primera impresión cuenta y tu atuendo comunica mucho.

5. Haz preguntas inteligentes. Participar en los Q&A te da visibilidad y credibilidad.

6. Organiza actividades paralelas. Invitar a contactos a una experiencia única fortalece vínculos.

7. Sé una fuente de información. Comparte datos útiles y te volverás una persona de referencia.

8. Acércate a personas influyentes. Los líderes y organizadores pueden abrirte grandes puertas.

En un evento corporativo, el verdadero éxito no está solo en lo que escuchas, sino en las conexiones que construyes. La próxima vez que asistas, recuerda: cada persona que conoces puede ser el inicio de una oportunidad invaluable.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *